FARDIER À VAPEUR CUGNOT (1771) Luego de recibir encargos para dotar al ejército francés con máquinas a vapor para jalar cañones pesados, el ingeniero Nicolas-Joseph Cugnot creó en 1771 un vehículo triciclo, con dos ruedas traseras y una delantera, llevando adelante una caldera de vapor y con un timón para poder conducirla. El vehículo, toda una novedad en la época, podía alcanzar una velocidad de 4 km/h y tirar hasta 4 toneladas de peso. Lastimosamente, durante uno de los viajes de prueba, el vehículo se estrelló contra una pared de ladrillos, sufriendo desperfectos y no pudiendo continuar con el desarrollo de tan novedosa máquina. Gracias al trabajo efectuado en este proyecto, el rey Luis XV de Francia concedió a Cugnot una renta de 600 francos. Sin embargo, con el estallido de la Revolución Francesa, tuvo que exiliarse en Bruselas durante un tiempo, hasta que Napoleón Bonaparte, ya en el poder, lo llamó para que regresase a Francia, donde falleció en 1804. Dibujo con ...