Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

Algo breve sobre el dibujo contemporáneo

Imagen
Signos de una tendencia actual He observado con mucho interés como, de algunos años atrás a la fecha, el dibujo ha tenido una marcada revalorización como instrumento independiente, dentro de las manifestaciones artísticas. Esto, creo yo, ha significado una saludable ruptura con la forma en que se tenía al dibujo como expresión. De ser “parte de”, ahora es “él”, con todas las características que eso implica, que es en definitiva, de darle una proyección inusitadamente más importante, independiente y original. Sanguina sobre cartón paja. Dibujo de mi autoría. De ahí, mencionando lo original, esta expresión está más cerca de algo “primitivo”, más cerca de las originales figuras plasmadas sobre las paredes de cuevas (como la de Lascaux, Francia), en las cuales la expresión gráfica se manifestó como resultado de una experiencia visual, pero también debido a experiencias de la vida diaria, en las que aquellos “artistas” del pasado traducían sus experiencias de vida. ...

AQUELLOS OJOS...

Imagen
EL OJO AVISOR... ...El ojo solitario que mira subrepticiamente compite en la mirada melancólica del rostro superior, quizá para espiar, quizá por temor...Y al fin nos damos cuenta que tenemos una vida (de)formada de retazos, que quizá usamos como parche para tapar huecos emocionales...(*) (*) Imagen tomada del cuadro "Ojo Avizor", de mi autoría. Óleo sobre lienzo   

Retrato de mi segunda hija. Xaviera María

Imagen
Paso a paso. Dibujo a lápiz y luego a la acuarela... Boceto a lápiz (3B y 6B) sobre cartulina Marfil.  Y al final.... Retrato de Xaviera. Acuarela sobre cartulina Canson... Soy amante del dibujo y defiendo la expresión de este como elemento independiente. Revisando las imágenes, me gusta sobremanera la primera, el primer boceto...Quizá sea la línea, la expresión en los ojos, o la magia del dibujo...

Interpretación gráfica de obras del arquitecto René Denis Zaldumbide

Imagen
Continuando con el tema de la exposición sobre el arquitecto René Denis Zaldumbide (Quito, 1926 - Caracas, 1989), subo imágenes, que son representaciones gráficas de algunas obras y proyectos de este casi desconocido pero prolífico autor. Dibujos a lápiz (3b, 4b y 6b) sobre cartulina marfil en formato A3 Estas tres primeras corresponden a vistas del edificio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Matriz. Quito (1955) Dos vistas de la Villa 13 (1962), quizá su obra más representativa. Ingenio azucarero San Carlos, a hora y media de Guayaquil, Ecuador. Casa de Francia, Guinea francesa. Dibujo inspirado en la maqueta del proyecto, el cual data de 1958. La obra, al final, no se realizó.